Los ministerios de Cultura y Defensa presentan "Cultura es Soberanía. Antártida Argentina", un ciclo de actividades, dirigido a quienes residen en las bases del continente blanco, que se llevarán a cabo durante todo el 2023.
La presentación de la agenda artística, en la que se destacan presentaciones teatrales, musicales, de danza y de cine en el sector antártico argentino, tendrá lugar hoy en la Base Marambio.
“El objetivo del programa es fortalecer la presencia argentina en el continente, reafirmando nuestra soberanía y acercando a cada compatriota distintas propuestas culturales y artísticas. A la vez, este programa busca extender y profundizar la federalización de las políticas culturales, haciendo efectivos los derechos de acceso igualitario a la cultura”, informaron desde el Ministerio de Cultura en un comunicado.
Por su parte, el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto, afirmó que “conocer más de nuestro país y conocernos más entre argentinas y argentinos es fundamental para reforzar nuestra identidad compartida, que a su vez nos permite saber que somos parte de un todo y que, por lo tanto, tenemos derechos sobre el territorio marítimo, en general, y sobre la Antártida Argentina en particular”.
En relación con la agenda de actividades, Prieto subrayó que “construir cultura es un acto de soberanía y nos proponemos potenciar el trabajo que ya se realiza, en cada Base, y que sostienen el legado del general Hernán Pujato, para garantizar a las próximas generaciones los recursos estratégicos que el desarrollo nacional precisa”.
Asimismo, hoy también se realizará un reconocimiento a la comunidad de la Base Esperanza que salió seleccionada en la octava convocatoria del programa Puntos de Cultura. El proyecto “Conectando argentinos” es el primero que se adjudica en el continente antártico desde el comienzo del programa, hace once años, y se desarrollará en ese territorio.
“La finalidad de 'Conectando argentinos' es fomentar la actividad antártica nacional e integrar a otras experiencias de la comunidad educativa en diferentes puntos del país, llevando adelante intercambios educativos, recreativos, científicos, entre otros, por videoconferencias”, explicaron desde la cartera.
La iniciativa tiene como aliados estratégicos a la Escuela provincial N° 38 de la provincia de Tierra del Fuego en Base Esperanza y al Comando Conjunto Antártico, que aportarán recursos humanos y asesoramiento técnico.
A su vez, la emisora LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, que funciona en la misma base antártica, participará de la red de instituciones que colaborarán con esta propuesta.
Desde el año 2011 el programa Puntos de Cultura acompaña el desarrollo de proyectos culturales territoriales y colectivos, consolidando una red en todo el territorio federal de más de mil organizaciones que integran la Red Nacional de Puntos de Cultura.