Números rojos en las estadísticas de turismo internacional correspondientes a enero de este año, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el informe, el país registró un saldo negativo de 1.559.000 visitantes, evidenciando una marcada diferencia entre los turistas que ingresaron y los que salieron del país. Mientras que 1.040.600 visitantes no residentes llegaron, las salidas de argentinos al exterior alcanzaron los 2.599.600 viajeros.
La merma en el turismo receptivo se reflejó en una caída del 25,8% en la llegada de visitantes extranjeros en comparación con enero de 2024. Brasil se mantuvo como el principal emisor de turistas hacia Argentina, con un 20% del total, seguido por Europa (18,8%) y Chile (14,7%).
En el turismo emisivo, las cifras muestran un fuerte incremento del 74,9% en las salidas al exterior respecto del mismo mes del año pasado. Brasil fue el destino más elegido por los turistas argentinos (32,8%), seguido por Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). La mayoría de los viajeros (66,7%) salió del país por vía terrestre, en tanto que el 24,2% utilizó transporte aéreo y el 9,1% optó por vías fluviales o marítimas.
El informe del Indec también destacó que el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery fueron los principales puntos de ingreso y egreso del país. Allí se registraron 262.600 turistas no residentes, con una estadía promedio de 16,2 noches, y 393.000 turistas argentinos que partieron al exterior, con un promedio de 13,9 noches de estadía en sus destinos.