Martes 4 de noviembre de 2025

Fuerza Patria se impuso en Marcos Paz con casi el 50% de los votos

En las elecciones legislativas 2025, la fuerza oficialista local logró una amplia ventaja sobre La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar. La jornada se desarrolló con normalidad y participación sostenida en todo el distrito.

Lunes 27 de octubre de 2025

...
Compartir

Los vecinos de Marcos Paz participaron este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en las que se renovará parte del Congreso Nacional —la Cámara de Diputados y un tercio del Senado—.

Con el 100% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se ubicó en primer lugar con el 49,80% de los votos, consolidando un amplio triunfo en el distrito. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza, con el 35,68%, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) alcanzó el 3,80%.

Más atrás se posicionaron Propuesta Federal para el Cambio (2,45%), Provincias Unidas (1,74%), Frente Patriota Federal (1,44%), Partido Nuevo Buenos Aires (1,28%), Unión Liberal (0,85%), Potencia (0,50%), Nuevos Aires (0,46%), Proyecto Sur (0,46%), MAS (0,45%), Coalición Cívica - ARI (0,44%), Unión Federal (0,34%) y Liber.ar (0,24%).

Qué pasa si no voté en Marcos Paz

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años. Quienes no hayan participado del comicio sin justificación válida pueden ser sancionados con multas económicas y restricciones administrativas.

Los electores tienen 60 días para justificar su inasistencia ante la Cámara Nacional Electoral (CNE). En caso contrario, deberán abonar una multa que va desde $1.000 a $2.000, según la cantidad de infracciones acumuladas.

Cómo justificar el no voto

La justificación puede hacerse de manera online a través del sitio web de la Cámara Nacional Electoral. Para iniciar el trámite, se debe ingresar el número de DNI, género, distrito y un código de validación. El sistema informa si el votante figura como infractor y ofrece la opción de justificar o pagar la multa.

Quienes presenten una justificación deben adjuntar la documentación que respalde el motivo: certificado médico, constancia policial, pasajes de viaje u otro comprobante. La Secretaría Electoral evaluará cada caso y, si la solicitud es aprobada, el votante será dado de baja del Registro de Infractores.

En caso de rechazo, deberá abonarse la multa establecida por el Código Electoral.