Sábado 26 de abril de 2025

Milei calificó de "fraude" a la agenda ambientalista y quiere sacar a Argentina del Acuerdo de París

En su entrevista con Le Point, afirmó que el calentamiento global no es causado por el ser humano.

Jueves 6 de febrero de 2025

...
Compartir

En una reciente entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino Javier Milei dejó abierta la posibilidad de que Argentina abandone el Acuerdo de París, el tratado internacional destinado a combatir el cambio climático. En sus declaraciones, Milei fue categórico al asegurar que no comparte la agenda ambientalista, calificándola de un "fraude".

El calentamiento global, según Milei

Milei destacó que el fenómeno del calentamiento global no tiene relación con la actividad humana. "Es un problema relacionado con los ciclos naturales de temperatura del planeta", sostuvo. Según el presidente, actualmente el mundo vive el quinto ciclo de temperaturas elevadas, y los anteriores ocurrieron sin la presencia del ser humano. "El ser humano no existía en los cuatro ciclos anteriores", agregó.

Apoyo a Trump y críticas al cambio climático

El mandatario argentino se mostró alineado con las posturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hace dos semanas decidió sacar al país de este acuerdo climático. Milei respaldó la decisión de Trump, especialmente en lo que respecta al retiro de fondos destinados a financiar investigaciones sobre el cambio climático. "Hoy, si no hablás sobre el cambio climático, te etiquetan como terraplanista", criticó el presidente, denunciando una supuesta censura progresista que, según él, silencia voces disidentes.

¿Qué implica la salida del Acuerdo de París?

El Acuerdo de París, adoptado en 2015, busca limitar el calentamiento global a menos de 2°C respecto a los niveles preindustriales. La medida tiene como objetivo mitigar los impactos del cambio climático a nivel mundial, un esfuerzo que ha sido respaldado por casi todos los países del mundo. La postura de Milei sobre este tema refleja su rechazo a las políticas medioambientales internacionales y abre el debate sobre el futuro de Argentina en relación con el tratado.