Familiares de los fallecidos pusieron un cartel a la vera del camino para recordarlos. La autopista es una larga demanda de parte de los vecinos del camino que va de Mercedes a Chivilcoy.
El presidente Javier Milei atraviesa, sin dudas, su peor semana al frente del gobierno nacional. El criptogate se expande por todas partes del mundo y el primer mandatario ya no sabe de qué manera defenderse de todos los ataques que le llegan desde los diferentes frentes.
Con todo ese marco de fondo, Milei enfrenta hoy un panorama complicado que podría tener una repercusión directa en lo que serán los comicios legislativos de este año. Y que, de tener una llegada negativa a un sector importante de la sociedad, golpearía de lleno en su gobernabilidad.
Sin embargo, esta no es la única dificultad que atraviesa el gobierno nacional. Como es sabido, los cuestionamientos de los intendentes de todos los partidos políticos en relación al estado de las rutas nacionales crecen a diario. A tal punto que, en los últimos días, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, juntó a un buen grupo de intendentes bonaerenses para elevar una denuncia en torno a esta situación.
Pero no todo quedó ahí. En las últimas horas, un grupo de familiares de fallecidos en la Ruta Nacional 5 colocaron un cartel para recordar a las once víctimas en siniestros viales ocurridos durante el 2024, entre los kilómetros 88, dónde finaliza la autovía Mercedes-Lujan y el kilómetro 159, acceso a Chivilcoy.
Se trata de víctimas de tres incidentes viales ocurridos en jurisdicción de Suipacha, en los kilómetros 126,500, 127,500 y 130,500 dónde perdieron la vida un total de seis personas. Los datos restantes corresponden a dos siniestros con dos víctimas ocurridos en jurisdicción de Mercedes y tres fallecidos en jurisdicción del partido de Chivilcoy.
En este relevamiento se vuelcan datos de incidentes viales donde están los de mayor importancia, no hay constancia de eventos menores ocurridos tales como roces o despistes sin heridos en dónde los involucrados solo intercambian datos para aseguradoras y no intervienen sistema de emergencia, informó La Trocha Digital.
De un total de 28 incidentes viales relevados ocurridos entre estos kilómetros, en 8 se registraron víctimas fatales, de los cuales 7 son a raíz de impacto frontal y uno es atropello de peatón sobre cinta asfáltica. Otros datos que surgen, la mayoría ocurrieron durante el día y en los que intervinieron camiones, si bien fueron todos de gran porte los mismos no resultaron responsables de provocar la colisión.
Fuente DataClave